Arresto de David Huerta durante redadas de ICE desata condenas y protestas en California

Huerta fue herido y arrestado mientras observaba redadas de ICE en el centro de Los Ángeles. Sindicatos y líderes políticos condenaron el uso de la fuerza contra Huerta y los inmigrantes.

Por:
Univision
Video Protestas en Los Ángeles tras operativo de ICE que dejó decenas de inmigrantes detenidos

LOS ÁNGELES, California.- El presidente de SEIU California y SEIU-United Service Workers West, David Huerta, fue herido y detenido el viernes durante una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de Los Ángeles. El incidente ha generado una ola de indignación entre sindicatos, autoridades estatales y defensores de derechos civiles, que denuncian el uso excesivo de la fuerza y la criminalización de la protesta pacífica.

Según testigos y videos difundidos en redes sociales, Huerta se encontraba observando y documentando las operaciones de ICE cuando fue empujado por un agente federal, lo que provocó que cayera al suelo y se golpeara la cabeza. Fue trasladado al hospital para recibir atención médica y posteriormente llevado al Centro de Detención Metropolitana, donde permaneció bajo custodia.

PUBLICIDAD

Las redadas de ese día culminaron con la detención de al menos 44 personas y desataron manifestaciones masivas en las calles del centro angelino. Manifestantes denunciaron el carácter indiscriminado de las detenciones, mientras agentes de ICE utilizaron gas pimienta y granadas de humo para dispersar a la multitud.

La organización SEIU, que representa a más de 750,000 trabajadores en California, condenó enérgicamente el actuar de las autoridades federales. “ICE escogió el lado equivocado. El estado equivocado. La persona equivocada. Y el sindicato equivocado”, escribió SEIU en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde la publicación superó las 949,000 visualizaciones.

En un comunicado difundido tras su hospitalización, Huerta afirmó: “Esto no es sobre mí. Es sobre cómo resistimos juntos, como comunidad, ante la injusticia. Nuestros familiares y vecinos están siendo tratados como criminales . Esto no es justicia. Esto es injusticia”.

Arresto de David Huerta desata reacciones de condena

Tia Orr, directora ejecutiva de SEIU California, pidió la liberación inmediata de Huerta y subrayó que él actuaba como observador comunitario, conforme a su trayectoria de defensa de trabajadores inmigrantes. “Estas redadas son crueles, destructivas y están destrozando nuestras comunidades”, dijo.

La respuesta política tampoco se hizo esperar. El gobernador Gavin Newsom calificó a Huerta como “un líder respetado y un patriota”, y sostuvo que nadie debería ser dañado por presenciar una acción del gobierno. La senadora estatal Sasha Renée Pérez y la congresista Linda Sánchez también exigieron su liberación, denunciando la violencia contra líderes sindicales como un ataque a todos los trabajadores e inmigrantes.

PUBLICIDAD

No obstante, el fiscal federal Bill Essayli defendió el actuar de los agentes. Afirmó que Huerta bloqueó deliberadamente el paso de un vehículo oficial y será procesado por obstrucción a la labor federal. “Nadie tiene derecho a interferir con agentes federales. Será arrestado y enjuiciado, sin importar quién sea”, declaró.

El incidente ha avivado las críticas a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, marcadas por el endurecimiento de redadas y deportaciones a través de órdenes ejecutivas. Grupos civiles advierten sobre el riesgo creciente que enfrentan los observadores y defensores comunitarios en un contexto de creciente criminalización del activismo social.

Huerta deberá comparecer ante la corte federal el lunes, mientras se mantiene la presión para su liberación y el cese inmediato de las redadas.

Te podría interesar:

Tras redadas migratorias en Los Ángeles, organizaciones como CHIRLA convocaron protestas multitudinarias en el centro y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/presunto-operativo-inmigracion-westlake-varios-detenidos">Westlake</a>, denunciando detenciones arbitrarias..
<b>Más de 500 personas marcharon con pancartas</b> y banderas proinmigrantes frente al edificio federal, exigiendo justicia y respeto a los derechos constitucionales de los detenidos.
Angélica Salas, directora de CHIRLA, advirtió que la violación del debido proceso afecta a todos, no solo a inmigrantes, y que las acciones federales sientan un peligroso precedente.
Las redadas incluyeron 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/redada-ice-centro-los-angeles-deja-multiples-detenidos">arrestos frente a negocios y estacionamientos</a>; algunos ocurrieron cerca de escuelas, generando temor entre estudiantes y familias durante eventos escolares.
La alcaldesa Karen Bass visitó la sede de una empresa allanada y condenó las redadas, afirmando que han sembrado terror y desconfianza en las comunidades inmigrantes angelinas.
El gobernador Gavin Newsom y otros líderes estatales 
<b>calificaron las redadas como crueles, innecesarias y caóticas</b>, y exigieron transparencia al gobierno federal.
<b>Manifestantes intentaron bloquear camionetas de ICE tras detenciones</b>; algunos lanzaron objetos, y una persona cayó al suelo al colocarse frente a un vehículo en movimiento.
La comunidad acusó a ICE de actuar sin coordinación ni sensibilidad, al realizar operativos cerca de zonas escolares y durante eventos importantes como graduaciones.
Videos en redes sociales mostraron a hombres esposados escoltados por agentes federales fuera de una tienda Home Depot en Westlake, provocando indignación generalizada.
<b>Grupos como Unión del Barrio y la Coalición de Autodefensa Comunitaria convocaron más protestas,</b> exigiendo un alto inmediato a las redadas y deportaciones masivas.
1 / 10
Tras redadas migratorias en Los Ángeles, organizaciones como CHIRLA convocaron protestas multitudinarias en el centro y Westlake, denunciando detenciones arbitrarias..
Imagen Damian Dovarganes/AP
PUBLICIDAD